Facturación Electrónica desde tu hogar: Conoce cómo puede beneficiar a tu empresa

En este Webinar vamos a explicarte sobre los beneficios que aporta tener implementada la facturación electrónica en tu empresa.

¿Qué es Facturación Electrónica?

La facturación electrónica es la modalidad de emisión de comprobantes de pago con todos los efectos tributarios para sustentar la compra o venta de un bien/servicio; pero de manera electrónica a diferencia de la factura física.

Por otro lado, el comprobante de pago tradicional, es una representación impresa con validez física. Ambos métodos cumplen la misma función con la diferencia de que el comprobante electrónico se envía a la SUNAT de manera electrónica y no es necesario un papel para el sustento del mismo.

La facturación electrónica en Perú inició como una normativa emitida por la SUNAT en el año 2014,  y posteriormente comunicó la primera lista de empresas obligadas a contar con este sistema de emisión. cabe recalcar, que los primeros obligados eran empresas con ventas anuales superior a los 2,300 UIT en ese entonces.

Este sistema de emisión, por sus protocolos y la manera en que se implementa, se caracteriza por mantener la seguridad de los comprobantes electrónicos, ya sea en el proceso de enviar o recibir la información de las ventas mediante el uso de herramientas tecnológicas como la «firma digital» y archivos «XML».

Es importante conocer que emitir comprobantes electrónicos es una tendencia global, que se implementó como una normativa tributaria en distintos países de américa latina, como por ejemplo;  Chile, México, Colombia, gracias a su efectividad y beneficios que ofrece a nivel empresarial.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Suscríbete a nuestro blog



    ¿Cómo ayuda la facturación electrónica en tu empresa?

    Ya sea que tu negocio se dedique a la de venta de productos u ofrecer servicios, son muchos los procesos y áreas que pueden mejorar en tu empresa cuando implementas un sistema de facturación electrónica. A continuación te explicaremos como te puedes beneficiar de ello:

    › Conserva el medio ambiente

    Al contar con facturación electrónica ya no es necesario qué utilices papel para entregar los comprobantes de venta a tus clientes, ya que puedes enviar su comprobante de pago por e-mail en pdf. También, es conveniente por el manejo de la información de tus ventas, a diferencia del modo tradicional, todos tus documentos, ya sea de compras o ventas; quedarán almacenados en servidores de alta seguridad para que puedas hacer uso de ellos cuando lo requieras.

    Esta práctica es importante utilizarla porque incentiva a las demás empresas para reducir el uso de papel en sus tareas diarias como realizar reportes de ventas, emitir facturas, boletas de venta, etc. De esta manera nos ayuda a todos con reducir la contaminación ambiental que tanto nos afecta.

    › Seguridad y validez legal

    Como anteriormente mencionamos, los comprobantes electrónicos aportan mayor seguridad para tu empresa, ya que toda la información de tus ventas viaja de manera encriptada, y se almacena en servidores Cloud que cumplen con los estándares de  seguridad y disponibilidad de la información. En JDM utilizamos servidores de Microsoft Azure, el cual cumple con todos los requisitos y estándares mencionados anteriormente. Además, cumple con todas las características para garantizar la validez legal del documento.

    › Disponibilidad de la información

    Una de las ventajas más fascinantes de esta herramienta es que puedes acceder a tu información de ventas y consultar tu comprobante de pago desde cualquier parte del mundo con conexión a internet, ya sea desde una laptop, tablet o smartphone.

     

    › Integración a otras plataformas

    Algo que podría preocuparte al momento de implementar el servicio de facturación electrónica en tu empresa es, si ya cuento con un sistema de ventas o ERP (Sistema de planificación de recursos empresariales) ¿es necesario cambiar todo para poder emitir tus boletas electrónicas?

    Y, afortunadamente la respuesta es no. Actualmente, puedes integrar fácilmente tu sistema de ventas con nuestro servicio de facturación electrónica. Esto te ayudará bastante, debido a que no es necesario que realices cambios drásticos para adecuarte a este servicio, al contrario, complementas tu trabajo con funcionalidades adicionales que mejoraran los procesos de todas las áreas de tu negocio.

    › Información en tiempo real

    Con este apartado nos referimos a la información que se envía a la SUNAT; y es que, al ser en línea tus comprobantes se envían inmediatamente a SUNAT y de esta forma podrás obtener la validación del mismo para saber si esta correcto o si tiene alguna observación de la entidad tributaria. De esta manera podrás tener la validez de una factura electrónica.

    ›Agilidad en el trabajo

    Cómo hemos mencionado antes, tener este servicio trae muchas utilidades para tu empresa. Una de ellas, es la velocidad con la que puedes acceder a tu información para tomar mejores decisiones estratégicas, de marketing, etc. Me explico, al tener la los datos de tus ventas en línea, cuentas con la disponibilidad de consultarlos y resolver dudas de tu negocio como por ejemplo, saber que punto de ventas venden mas, conocer cuales productos tienen mejor aceptación, conocer si has llegado a tu cuota de ingresos, y muchas más que se te puedan ocurrir.

    ¿Qué necesitas para ser un emisor electrónico?

    Existen algunos requisitos para que tu empresa sea un emisor electrónico. A continuación, te mencionamos los puntos básicos de debes tener para iniciar a emitir comprobantes electrónicos:

    • Tener una empresa activa en SUNAT, y contar con el domicilio fiscal como habido. Es decir, tu empresa no puede encontrarse en suspensión temporal de actividad ni en baja de la misma.
    • Tu empresa debe contar con la clave SOL, y un usuario secundario de este.
    • Contar con un sistema de emisión electrónica. En este aspecto, puedes evaluar si utilizar el portal gratuito de la SUNAT, el cuál se recomienda solo para aquellas empresas que recién inician y emiten menos de 30 documentos al mes, o puedes contratar un proveedor autorizado PSE que te brinde su plataforma digital para la emisión de estos comprobantes.
    • Una vez tengas tu usuario secundario de la clave SOL, podrás realizar la «Homologación«. Este es un proceso en el cual se verifican a modo de prueba si los comprobantes cumplen con los requisitos de emisor electrónico. En esta etapa, debes apoyarte de tu PSE, para que se encargue de realizar las pruebas necesarias y te asesore de como realizar la activación como emisor electrónico con tu usuario secundario de la clave SOL. En nuestro caso, te asesoramos paso a paso desde la contratación del servicio hasta la prueba en marcha, de esta manera garantizamos que tu homologación sea exitosa y sin errores.

    Una vez finalizada estas pruebas, podrás emitir tus comprobantes electrónicos, ya sean factura, boleta de venta, nota de crédito, nota de debito y/o guía de remisión remitente.

    ¿Tienes dudas? Conversemos.

    Expositor del Taller

    Luis Mendoza

    Consultor Comercial

    Teléfono / Whatsapp: (+51) 937 590 525

    Correo: luis.mendoza@jdm.com.pe

    Solicita asesoría para tu empresa





      He leído y Acepto la Política de Privacidad.


      Puede que también te interese:

      Como anular una factura electrónica

      ¿Cómo anular una factura electrónica? En este artículo vamos a explicarte de que manera puedes anular una factura electrónica y mediante que sistemas puedes hacerlo. Para anular una factura electrónica, actualmente hay 2 maneras de como proceder: La primera es, ingresando al Portal de SUNAT…

      ¿Qué es una Boleta de Venta Electrónica?

      ¿Qué es una Boleta de Venta Electrónica? Cada vez se suman las posibilidades de administrar su negocio y llevar mejor control con el SUNAT y la entrega de boleta de venta electrónica, son similar a los comprobantes de pagos el cual comprueba la venta del…

      ¿Qué es factura electrónica?

      ¿Qué es factura electrónica? El uso de la factura electrónica es una normativa obligatoria en vigencia en Perú, a fin de modernizar con la tecnología el sistema de facturación en los comercios y las diferentes transacciones. Un sistema que cambia de físico a electrónico, de…