Beneficios de la facturación electrónica

La SUNAT ha puesto fecha para la eliminación de los comprobantes de pago de papel. Para el año 2020, los contribuyentes peruanos tendrán que migrar a facturación electrónica.  Son muchas las dudas que se tejen alrededor de este proceso  por lo que es importante ponerse al día con cada uno de los detalles.

A pesar de que esta migración puede parecer un proceso engorroso y dilatado, el SUNAT ha conformado un plan para que se ejecute sin ningún tipo de problemas. En este artículo destacaremos las ventajas que brinda este cambio tanto para las empresas como para los organismos de recaudación tributaria.

¿Por qué es conveniente migrar a la facturación electrónica?

A partir del 2012 se inició la implementación de las facturas electrónicas y al día de hoy son más de 300.000 empresas las que se han ido adaptando a esta modalidad. Todos los que han migrado a este tipo de facturación ya han comenzado a sentir los beneficios.

La SUNAT pretende que para el 2022 las empresas de todo el país hayan sustituido las facturas de papel por las digitales. Para lograr este objetivo, se ha planteado una serie de cronogramas donde se han modificado las fechas progresivamente para la aplicación obligatoria de facturas electrónicas, la última es hasta el 01 de julio de 2020.

La disminución considerable en papelería, en impresión y almacenamiento, ahorra un promedio de 67% de costos a las empresas. Por otro lado se mejora considerablemente en la recaudación tributaria, en los procesos administrativos y en última instancia crea una base idónea para atraer inversionistas.

Para la facturación electrónica, las empresas tienen diferentes opciones para hacerlo. La primera es utilizar de forma gratuita la aplicación o la web de la SUNAT; la otra opción es emitir los recibos desde el propio sistema de la empresa mediante la contratación de un PSE y la validación la realizada por un OSE.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Suscríbete a nuestro blog

     

    6  Beneficios de utilizar facturas electrónicas

     

    1. Agilidad en los trámites : Se pueden eliminar o minimizar los trámites manuales y gestiones de envío, ya que las facturas electrónicas se pueden remitir vía email.
    2. Simplifica los trámites administrativos : Cuando se expiden facturas electrónicas se puede localizar más rápidamente información concerniente a las auditorias tanto internas como externa, simplificando el trabajo y haciéndolo más expedito.
    3. Ahorro de tiempo y dinero : Cuando se usan sistemas electrónicos para generar facturas digitales, se minimizan los tiempos de respuesta y el gasto de papel por lo que se ve reflejado en el ahorro en los costos de operación.
    4. Rapidez y efectividad : Una vez que se facturan los productos de bienes y servicios, el cliente puede recibir la factura electrónica y la validación frente a la SUNAT de manera inmediata.
    5. Seguridad : La SUNAT garantiza en la plataforma la generación de un registro automático de las facturas emitidas.
    6. Contribuye con el medio ambiente : El hecho de eliminar o minimizar el uso del papel en las facturas físicas, contribuye considerablemente al cuidado del medio ambiente, ya que 12.000 facturas anuales equivalen al uso de 57 árboles y casi 200.000 litros de agua.

    Solicita asesoría para tu empresa

      He leído y Acepto la Política de Privacidad.

      La facturación electrónica en la Administración pública

       

      Ya hemos visto como las facturas electrónicas beneficia en gran medida a la empresa privada; reducción de costos y agilización de los trámites administrativos son dos de los más importantes.

      Ahora bien, la Administración Pública ha decidido crear una propia administración electrónica que permita que todos los ciudadanos peruanos puedan acceder a través de cualquier dispositivo móvil a realizar trámites vía web.

      Este tipo de iniciativa permite simplificar los trámites burocráticos y darle respuestas de forma más expedita a los ciudadanos. Es así como la SUNAT toma la iniciativa y decide implementar esta medida de facturación electrónica para avanzar en el progreso del país.

      Puede que también te interese:

      Como anular una factura electrónica

      ¿Cómo anular una factura electrónica? En este artículo vamos a explicarte de que manera puedes anular una factura electrónica y mediante que sistemas puedes hacerlo. Para anular una factura electrónica, actualmente hay 2 maneras de como proceder: La primera es, ingresando al Portal de SUNAT…

      ¿Qué es una Boleta de Venta Electrónica?

      ¿Qué es una Boleta de Venta Electrónica? Cada vez se suman las posibilidades de administrar su negocio y llevar mejor control con el SUNAT y la entrega de boleta de venta electrónica, son similar a los comprobantes de pagos el cual comprueba la venta del…

      ¿Qué es factura electrónica?

      ¿Qué es factura electrónica? El uso de la factura electrónica es una normativa obligatoria en vigencia en Perú, a fin de modernizar con la tecnología el sistema de facturación en los comercios y las diferentes transacciones. Un sistema que cambia de físico a electrónico, de…

      Abrir chat
      1
      Escríbenos al WhatsApp las dudas que tengas y te responderemos de inmediato 😃