¿Cuál proveedor de facturación electrónica debería contratar?

Si eres empresario, contador o simplemente te han asignado la tarea de buscar un proveedor del servicio de facturación electrónica para la empresa donde labores, seguramente te has hecho esta pregunta.
En este artículo, te explicamos cuáles son los factores que debes tener en cuenta antes de decidir trabajar con una empresa que ofrezca el servicio de emisión de comprobantes electrónicos.
Hoy en día, existen más de 100 alternativas para este servicio y cada una de ellas cuenta con distintas plataformas y beneficios, a tal punto, que es un poco complicado optar por uno u otro. A continuación, te explicamos los 5 indicadores que debes conocer para la contratación de un proveedor de este servicio:
 

1.)   Cumplir con los requisitos legales de SUNAT

 
Actualmente, cada proveedor debe cumplir con algunos requisitos legales básicos para ofrecer el servicio de emisión de comprobantes electrónicos, los más importantes son:
 
  • ·      Debe ser un proveedor autorizado por SUNAT, mejor conocido como PSE. Esto significa que la empresa ha realizado una serie de pruebas para confirmar que puede ofrecer este servicio cumpliendo con las normas que exige la SUNAT y por ende ha recibido el visto bueno por la misma.
  • ·      También, tiene que contar con la certificación de la norma internacional ISO 27001, la cuál garantizará que cumplen con los estándares de seguridad para tu información.

2.)   Mantener una estabilidad del servicio

 
En este punto, es preferible que el proveedor ofrezca información sobre la disponibilidad de su servicio y en que servidores almacena la información de sus clientes. 
Es aconsejable que sean proveedores internacionales, tales como Microsoft Azure o Amazon Web Services, por mencionar algunos.
 

3.)   Ofrecer una plataforma con opciones adicionales

 
esavdoc-facturacion-electronica
Estamos conscientes de que la facturación electrónica es una obligación tributaria y que debe cumplir con ciertos requisitos mínimos, pero, también cuenta con muchos beneficios adicionales a corto y largo plazo para tu empresa; por tal motivo, es importante que conozcas la plataforma que ofrece el proveedor antes de contratarlo. De esta manera, sabrás si se adapta a las necesidades de tu empresa y si cuentan con otros servicios que se integren a la factura electrónica.
Aconsejamos que solicites una versión Demo de la plataforma que ofrecen, de esta manera podrás realizar varias pruebas y evaluar sus funcionalidades.
 

4.)   Servicio de Soporte y asesoría

 
Entendemos que esto puede ser algo nuevo para algunos empresarios, y tendrán varias dudas al momento de usar el servicio. Es esencial que el proveedor ofrezca un servicio de soporte (de preferencia remoto), que te permite realizar consultas; ya sea respecto algunos conceptos tributarios nuevos o dudas de la plataforma que utilizarás. 
 

5.)   Precios

 
La variable del precio siempre será un tema controversial, porque evidentemente si vamos a contratar un servicio deseamos que sea al menor costo posible. Pero, ya que estamos hablando del servicio de mantendrá la información de tus ventas de forma segura y en cumplimiento con SUNAT, consideramos que es el último factor que se debería evaluar para tomar la decisión. En este punto, es preferible que los precios ofrecidos sean flexibles acordes al volumen de emisión de tu empresa.
 

En conclusión

si tienes en cuenta estos 5 factores que hemos explicado anteriormente, estamos seguros de que tu decisión será la correcta y podrás implementar con éxito la facturación electrónica en tu empresa.